Éxito en la master class de montaje

Blog

Éxito en la master class de montaje

(974 visitas) 07-03-2024 Wofest

Una veintena de personas asiste a la formación realizada en la UNIA

WofestHuelva ha ofrecido este miércoles una clase magistral en la Universidad Internacional de Andalucía impartida por la realizadora Fátima de los Santos en la que ha participado una veintena de personas: estudiantes, profesionales y artistas de distintos puntos de Andalucía. 


La master class se ha centrado en el proceso de montaje: desde la llamada del productor hasta el final de la edición. De los Santos ha señalado que el secreto está en saber esculpir: “los montadores son los escultores de la pieza con la idea de encontrar la continuidad del tiempo de la forma que el director quiere contar la historia”. Además, ha insistido en la importancia de leer, escuchar mucha música y ver numerosas películas como complemento imprescindible de la labor de los montadores. La editora se ha mostrado muy emocionada por el interés despertado y ha valorado la muestra de cine realizado por mujeres, “me parece fundamental porque, por un lado, no hay algo así a nivel nacional y hace falta promover el cine hecho por mujeres y el cine de periferia”.


Por su parte el director de secretariado de la UNIA, José Antonio Climent, ha manifestado que el apoyo de la institución a WofestHuelva es incondicional,  “tenemos vocación de trascender y hemos cumplido con creces el objetivo que nos planteamos. Además, entendemos que el contexto de la UNIA en La Rábida favorece este tipo de actividades de corte transversal. La conclusión que debemos sacar es que de nuevo WofestHuelva ha proyectado una imagen magnífica del trabajo que hacen las profesionales de la industria del cine y que las instituciones que apoyamos vemos que se va consolidando”.


La directora de WofestHuelva, María Luisa Oliveira, ha subrayado que “dentro de nuestros objetivos está dotar de herramientas a los y las creadores y el montaje es una parte fundamental de las que forman una pieza audiovisual”. Así, ha agradecido a Fátima de los Santos el esfuerzo realizado para estar en Huelva un día después de presentar en Málaga su último trabajo ‘La mujer dormida’.
Fátima de los Santos es licenciada en Comunicación Audiovisual con el Premio Extraordinario Fin de Carrera. Ha dirigido trabajos como el documental ‘Alcalá-Zamora, La Tercera España’' junto a José Ortuño y editado numerosos cortos de ficción así como los largos ‘Animas’ y ‘522, un gato, un chino y mi padre’ (Premio ASECAN al mejor montaje). Ha realizado numerosos trailers entre los que destacan los de ‘La maniobra de la tortuga’, ‘Yo, mi mujer y mi mujer muerta’  y ‘Las gentiles’.


En plataformas, ha participado en la edición de la segunda temporada de 'La Peste' (Movistar+) y editado el documental 'Fernando Torres: el último símbolo' (Amazon Prime). También ha participado como guionista en las series documentales 'El Estado contra Pablo Ibar' (HBO) y '¿Dónde está Marta?' (Netflix) (Premio Iris del Jurado). En 2023, ha editado los largometrajes 'Mamacruz' (Sección Oficial Sundance, Seminci) por la que ha sido nominada al Premio Goya a Mejor Montaje y 'La mujer dormida'. Ha trabajado en diferentes proyectos con la productora neoyorquina Beautiful Stories y acaba de finalizar la serie 'En Fin' de David Sainz para Amazon Prime.


La novena edición de WofestHuelva es posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Huelva, la Diputación Provincial de Huelva, la Universidad de Huelva y su Consejo Social y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que han apoyado la muestra desde su nacimiento, y de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía que, desde hace dos años, apuesta también por la muestra cinematográfica. Además, WofestHuelva cuenta con dos medios colaboradores, el diario Huelva Información y Canal Sur Radio y TV, así como las empresas Filmin, Bteam- films, Syldavia y Alfa Pictures, a las que este año se suma, como colaboración especial, la Finca Alfoliz.
 

Más contenido

Arantxa Aguirre recibe el Premio Wofest en el cierre de la X edición de la muestra

16-03-2025 wofesthuelva.es

WofestHuelva lleva el cine ‘Made in Huelva’ a los municipios de la provincia

16-03-2025 wofesthuelva.es

Las directoras de Made in Huelva participan en una sesión formativa con Arantxa Aguirre en el Museo

16-03-2025 wofesthuelva.es

WofestHuelva continúa su programación con cine y encuentros con creadoras en su segunda jornada

14-03-2025 wofesthuelva.es

WofestHuelva inaugura su X edición con un emotivo reconocimiento a Inés Romero, pionera del audiovisual en Andalucía

14-03-2025 wofesthuelva.es

WofestHuelva acerca a la Universidad la visión de Pilar Palomero sobre los cuidados con la proyección de ‘Los destellos’

13-03-2025 wofesthuelva.es

WofestHuelva lleva a la UNIA las claves de la producción cinematográfica de la mano de Marta Velasco

12-03-2025 wofesthuelva.es

WofestHuelva celebra su décimo aniversario con un reconocimiento especial a las creadoras onubenses

10-03-2025 wofesthuelva.es

Premio Made in Huelva

10-03-2024 Wofest

Clausura WofestHuelva

09-03-2024 Wofest

WofestHuelva en los pueblos

09-03-2024 Wofest

Inauguración

08-03-2024 Wofest

Pelis Paula Ortiz

08-03-2024 Wofest

Encuentro con Chelo Loureiro

08-03-2024 Wofest

Éxito en la master class de montaje

07-03-2024 Wofest

Cookies Política de Privacidad

Usamos Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando da su consentimiento sobre dicho uso y la aceptación de nuestro aviso legal.